Razonamiento en el que para establecer una conclusión o posición no se aportan razones sino que se recorre a la amenaza, a la fuerza o al miedo. Es un argumento que permite vencer, pero no convencer.
Ejemplo: "No vengas a trabajar a la tienda con éste piercing; recuerda que quién paga, manda".
- 3. FALACIA AD VERECUNDIAM (SE APELA A LA AUTORIDAD)
Razonamiento o discurso en lo que se defiende una conclusión u opinión no aportando razones sino apelando a alguna autoridad, a la mayoría o a alguna costumbre.
Es preciso observar que en algunos casos puede ser legítimo recorrer a una autoridad reconocida en el tema; pero no siempre es garantía.
Ejemplo: "Según el alcalde, lo mejor para la salud de los ciudadanos es asfaltar todas las plazas de la ciudad".
- 4. FALACIA AD POPULUM (DIRIGIDO AL PUEBLO PROVOCANDO EMOCIONES)
Razonamiento o discurso en el que se omiten las razones adecuadas y se exponen razones no vinculadas con la conclusión pero que se sabe serán aceptadas por el auditorio, despertando sentimientos y emociones. Es una argumentación demagógica o seductora.
Ejemplo: "Tenemos que prohibir que venga gente de fuera. ¿Qué harán nuestros hijos si los extranjeros los roban el trabajo y el pan?".
- 5. FALACIA AD IGNORANTIAM (POR LA IGNORANCIA)
Razonamiento en el que se pretende defender la verdad (falsedad) de una afirmación por el hecho que no se puede demostrar lo contrario.
Ejemplo: "Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología son verdaderas".
"Nadie puede ver un átomo a simple vista, por ello, los átomos no existen".
- 6. FALACIA POST HOC... (FALSA CAUSA)
Razonamiento que a partir de la coincidencia entre dos fenómenos se establece, sin suficiente base, una relación causal: el primero es la causa y el segundo, el efecto. Clásicamente era conocida con la expresión: "Post hoc, ergo propter hoc" (Después de esto, entonces por causa de esto).
Ejemplo: "El cáncer de pulmón se presenta (frecuentemente) en personas que fuman cigarrillos; por lo tanto, fumar cigarrillos es la causa de este cáncer".
Referencias bibliográficas
- http://www.slideshare.net/rafael.mora/falacias-no-formales-presentation
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/las-falacias/las-falacias2.shtml#ixzz4MjFLnn21
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su Consulta y deje su correo electrónico para responder.
!Bienvenido a Aulabitacorainteractiva
Correo-E : rnaldog@gmail.com
!Saludos!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.