ORIENTACIONES BÁSICAS
Elabore un video sobre las posturas gnoseológicas
Introducción al Conocimiento Científico
Requisitos
·Se le exige que
investigue sobre Las Posturas Gnoseológicas
investigue sobre Las Posturas Gnoseológicas
·Con la información
obtenida produzca y realice un video básico
donde usted sea el protagonista. En el archivo deberá estar grabado su nombre y
apellido. No olvide que usted deberá aparecer en el video explicando qué son las posturas Gnoseológicas
obtenida produzca y realice un video básico
donde usted sea el protagonista. En el archivo deberá estar grabado su nombre y
apellido. No olvide que usted deberá aparecer en el video explicando qué son las posturas Gnoseológicas
·El video podrá
estar en formato mwm,avi,mpeg,mp4,flv, o cualquiera compatible a la web, con un peso máximo de 5 mb.
estar en formato mwm,avi,mpeg,mp4,flv, o cualquiera compatible a la web, con un peso máximo de 5 mb.
·Posteriormente
envíe el video al correo-E del Profesor o tutor o al foro
envíe el video al correo-E del Profesor o tutor o al foro
Producir
y Realizar un Programa de Diapositivas sobre el Método Científico, usando
el programa de Power Point
PAUTAS
· Organizar
la presentación sobre la base de la estructura: inicio, desarrollo y cierre
· Seleccione
el Objetivo o propósito
· Elabore
un guión de diapositivas
· Criterios
Visuales para elaborar las Diapositivas:
· “Guardar
criterios de 6 líneas por pantalla y 6 palabras por líneas (regla 6x6)
· Armonía
de colores:
1. Fondos
oscuros, textos claros
2. Fondos
claros, textos oscuros
3. No
más de 3 colores de textos
· Gráficos
visibles
· Hacer
uso de formato: Estilo de diapositivas y diseño de la diapositiva
· Animaciones
armónicas:
1. Los
títulos dejarlos fijos, sin animación
2. Olvidarse
de animar los textos por letras
3. No
añadir sonido
· Utilizar
imágenes, esquemas, diagramas, gráficos, dibujos, fotografía que ilustren las
ideas que quiere comunicar “
-----------------
Tomado
de :
(Arias,Ferrero,M.L.
(s/f) Orientaciones para la Presentación del Trabajo de Grado : Caracas :
Universidad Nacional Abierta,Dirección de Investigaciones y Postgrado, Maestría
en Educación Abierta y a Distancia.)
Introducción al Conocimiento Científico
Producir y Realizar un PODCAST o Audio Digital sobre las Falacias
PAUTAS
1.-Investigue y lea sobre las falacias. Una vez que
tenga claro la temática, redacte un texto de media cuartilla (la mitad de una
página tamaño carta).
2.-Con el texto elabore un guión o libreto para un podcast o audio digital.
Ejemplo
de Guión o Libreto :
GUÍA:
Nombre del Programa:
Tema del Programa:
Género:
Horario:
Duración:
Circuito:
PROGRAMADOR MUSICAL: Tema de presentación y baja
fondo
LOCUTOR: Aforo presenta GASTRONOMÍA
PROGRAMADOR MUSICAL: Corte musical y disuelve
LOCUTOR: En los tiempos de abundancia petrolera,en
Venezuela no
Existía escasez…
PROGRAMADOR MUSICAL: Música del folklore y disuelve
LOCUTOR: La crisis surge a mediados de la década del
ochenta en el
Gobierno de…
PROGRAMADOR MUSICAL:
LOCUTOR:
3. Elaborado el libreto, proceda a instalar en su
computadora un software de audio: Audicity
o soudforge. Así como un micrófono
para realizar la grabación de su podcast o audio digital.
4. Producido y realizado el podcast envíelo al
correo electrónico del profesor.
5.Para mayor conocimiento se sugiere ingresar a
Google y bajar información relativa a cómo se elabora un Podcast o audio
digital.
OTRO EJEMPLO DEL ESQUEMA DE UN
LIBRETO
GUIÓN
Título : Las Tic en la Educación Superior
Género : Educativo
Formato : Micro
Tiempo : 2 Minutos
N°
|
Segmento
|
Sonido
|
Tiempo
|
1
|
Presentación
|
Voz : (Abdón) muy buenos días
Fondo Musical :
Voz :
|
10”
|
2
|
Desarrollo de contenido
|
|
|
3
|
Despedida
|
|
|
Orientaciones
Básicas
Introducción
al Conocimiento Científico
Para poder realizar el informe es necesario leer el material de apoyo, ”La construcción
del conocimiento y la subjetividad en el escenario de clase”
,insertado en el bloque académico del aula virtual. Después proceda a redactarlo
REQUISITOS: (Para la
entrega del informe)
- Extensión
del informe: Media cuartilla en página tamaño carta, escrita en 12
puntos, fuente times New Román
- Márgenes:
4 cm de lado izquierdo; 3 cm en parte superior; 3 cm lado derecho y 3 cm
parte inferior
- Cabecero
o encabezado, debe tener:
-Nombre de
la universidad
-Nombre
de la carrera
-Titulo
del Informe
-Nombre del
Autor
-Cédula de
Identidad
Orientaciones
Básicas
Elaborar
un Cuadro Sinóptico sobre Las ciencias fácticas y formales
Introducción al
Conocimiento Científico
Antes
de proceder a elaborar el trabajo asignado, investigue Bibliografías en Bibliotecas públicas e
internet sobre las ciencias fácticas y formales. Después elabore un cuadro
sinóptico y proceda a realizar el trabajo con los datos investigados:
Una
vez realizado, envíelo al correo-E del profesor o consígnelo en el Foro para la
entrega de trabajo del Aula Virtual o del Blog.
Orientaciones
Básicas
Elaborar
un Ensayo sobre la Epistemología Positivista y epistemología actual
Introducción al
Conocimiento Científico
1.-Investigue en
Bibliotecas Públicas e Internet sobre La
Epistemología Positivista y Epistemología Actual
2.-Después investigue qué es un ensayo y cómo elaborarlo
3.-El ensayo que
usted escribirá deberá tener las siguientes características:
·
Media
cuartilla (la mitad de una hoja tamaño
carta)
·
En
el cabecero deberá estar el logotipo de la Universidad Central de Venezuela,
nombres y apellidos del participante, título del trabajo, cédula de identidad,
correo electrónico y título del trabajo
·
Por
último, proceda a enviar el trabajo al Foro para la Entrega de trabajo, en el
Aula Virtual de la UCV o envíelo al correo-E del Profesor.
Orientaciones Básicas
Crear un Mapa Conceptual sobre los diferentes tipos de conocimientos
Introducción al Conocimiento Científico
Para la elaboración del mapa
conceptual, se sugiere investigar todo lo relacionado con el conocimientos y
los diferentes tipos de conocimientos existentes. Posteriormente indague en internet o en bibliografías sobre los
mapas conceptuales; concepto, características, importancia, diseño y
elaboración. Una vez elaborado el mapa conceptual inserte el trabajo en el foro para la entrega
de trabajos del aula virtual o lo envía al correo del Profesor. Éxito
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haga su Consulta y deje su correo electrónico para responder.
!Bienvenido a Aulabitacorainteractiva
Correo-E : rnaldog@gmail.com
!Saludos!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.