martes, 7 de octubre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014

Impartir una Clase

Elaborar una clase en Power Point
PAUTAS
· Organizar la presentación sobre la base de la estructura: inicio,desarrollo y cierre
· Seleccionar un objetivo de un programa de estudio (primaria o secundaria)
· Elaborar un guión de diapositivas
· Criterios Visuales para elaborar las Diapositivas :
· “Guardar criterios de 6 líneas por pantalla y 6 palabras por líneas (regla 6x6)
· Armonía de colores :
1. Fondos oscuros,textos claros
2. Fondos claros,textos oscuros
3. No más de 3 colores de textos
· Gráficos visibles
· Hacer uso de formato : Estilo de diapositivas y diseño de la diapositiva
· Animaciones armónicas :
1. Los títulos dejarlos fijos, sin animación
2. Olvidarse de animar los textos por letras
3. No añadir sonido
· Utilizar imágenes, esquemas, diagramas, gráficos, dibujos, fotografía que ilustren las ideas que quiere comunicar “
-----------------
Tomado de :
(Arias,Ferrero,M.L. (s/f) Orientaciones para la Presentación del Trabajo de Grado : Caracas : Universidad Nacional Abierta,Dirección de Investigaciones y Postgrado, Maestría en Educación Abierta y a Distancia.)
------------------------------------------
Cuando tengas listo tu programa de diapositivas,envíalo al foro

EJEMPLO DE UN ESQUEMA GRÁFICO DE UN GUIÓN DE DIAPOSITIVAS


Guión Técnico sobre cómo manejar el párrafo

Diapositivas
(fotos,dibujos,ilustraciones,gráficos)
Audio
(Narraciones,diálogos,voz en off,etc)
Duración
(tiempo de la Diapo)

























viernes, 5 de septiembre de 2014

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Producir y Realizar un Periódico Estudiantil

Producir y Realizar un Periódico Estudiantil


Teoría de la Comunicación



Producir y realizar un periódico en una computadora, significa entrar en el maravilloso mundo de la informática. En el mercado existe una variada gama de programas que nos permiten procesar, diseñar, diagramar, dibujar, ilustrar y corregir ortografía. Con estas herramientas podemos hacer un periódico estudiantil. Cuando tengas listo tu periódico envíalo al foro.

Elaborar un programa de diapositivas sobre El Método Científico

Producir y Realizar un Programa de Diapositivas sobre el  Método Científico, usando el programa de Power Point
PAUTAS

· Organizar la presentación sobre la base de la estructura: inicio, desarrollo y cierre
· Seleccione el Objetivo o propósito
· Elabore un guión de diapositivas
· Criterios Visuales para elaborar las Diapositivas :
· “Guardar criterios de 6 líneas por pantalla y 6 papbras por líneas (regla 6x6)
· Armonía de colores :
1. Fondos oscuros,textos claros
2. Fondos claros,textos oscuros
3. No más de 3 colores de textos
· Gráficos visibles
· Hacer uso de formato : Estilo de diapositivas y diseño de la diapositiva
· Animaciones armónicas :
1. Los títulos dejarlos fijos, sin animación
2. Olvidarse de animar los textos por letras
3. No añadir sonido
· Utilizar imágenes, esquemas, diagramas, gráficos, dibujos, fotografía que ilustren las ideas que quiere comunicar “
-----------------
Tomado de :
(Arias,Ferrero,M.L. (s/f) Orientaciones para la Presentación del Trabajo  de Grado : Caracas : Universidad Nacional Abierta,Dirección de Investigaciones y Postgrado, Maestría en Educación Abierta y a Distancia.)

Ensayos sobre Las Falacias

INVESTIGACIÓN O ENSAYO
Orientaciones para la Elaboración del Ensayo
(Introducción al Conocimiento Científico)

            Para la elaboración del ensayo usted deberá seleccionar una pregunta directriz entre doce (12) preguntas que se le facilitará. todas las preguntas están relacionadas con la temática de la lógica.

REQUISITOS
· Extensión del ensayo : una cuartilla y media en página tamaño carta, escrita en 10 puntos, fuente times new roman ( margen : 4 a la izquierda; 3 superior;3 derecha y 3 inferior)
· Cabecero o encabezado, debe tener :
-Nombre de la universidad
-nombre de la carrera
-Nombre del curso
-Título del ensayo (entre paréntesis la pregunta directriz y su nú)
-Nombre del autor
-Cédula de identidad
-dirección electrónica

· Fecha de entrega :A convenir

PREGUNTAS DIRECTRICES

1.-¿Qué son las falacias?
2.-¿Para que haya falacias es menester que haya algún razonamiento?
3.-¿Son las falacias trampas del lenguaje?
4.-¿Qué es una paradoja?
5.-¿En qué radica la importancia del estudio de las falacias?
6.-¿Qué son los sofismas?
7.-¿Cómo se clasifican las falacias?
8.-¿Qué son los razonamientos?
9.-¿Por qué puede un argumento confundir a alguien?
10.-¿Cuándo se comete la falacia argumentum ad populum?
11.-¿Cuándo se comete la falacia de la pregunta compleja?
12.-¿Qué opina usted sobre la falacia del equívoco?

Elabore un video sobre las posturas gnoseológicas

Orientaciones Básicas
Elabore un Video sobre las Posturas Gnoseológicas
Introducción al Conocimiento Científico
Requisitos
·Se le exige que investigue  sobre  las Posturas Gnoseológicas
·Con la información obtenida produzca y realice  un video básico donde usted sea el protagonista. En el archivo deberá estar grabado su nombre y apellido. No olvide que usted deberá aparecer en el video explicando qué son las Posturas Gnoseológicas.
·El video podrá estar en formato mwm,avi,mpeg,mp4,flv, o cualquiera compatible a la web,  con un peso máximo de 5 mb.
·Posteriormente envíe el video al Foro sobre entrega de trabajos o al Correo-E del Profesor




El Cuestionario

Universidad Central de Venezuela
Facultad de Humanidades y Educación
Escuela de Educación
Estudios Universitarios Supervisados
Introducción al Conocimiento Científico
Centro Local Bolívar
EL CUESTIONARIO

1.-El Dogmatismo
a. Ignora al sujeto
b. Es confianza absoluta y excesiva en la capacidad de la razón humana
c. Actitud del hombre ingenuo
d. Representa la conducta dogmática de la razón pura que no formula la crítica de su propio poder
2.-El Escepticismo
a. Sostiene que el conocimiento es imposible
b. Alerta y excita el ánimo ante los problemas
c. Sostiene que no existe verdad alguna
d. Desconoce el objeto
3.-El Subjetivismo  limita ---------------------------------------- al sujeto que conoce juzga
a. El individuo humano
b. La validez universal
e. La validez de la verdad
d. La realidad
4.-El Relativismo es una postura gnoseológica que
a. Tiene una validez muy restringida
b. Los conocimientos dependen de los factores humanos
c. Constituye un contrasentido
d. Niega la verdad en forma indirecta
5.-En el pragmatismo
a. El hombre es un ser práctico, un ser volitivo
b. La verdad se fundamenta en la concordancia de las ideas con los fines prácticos del  hombre
c. Verdadero es lo mismo que útil, valioso, alentador de la vida
d. El hombre no es primordialmente un ser especulativo y pensante.



Producir y realizar un diccionario básico sobre el concepto del conocimiento científico

Orientaciones Básicas
Elaborar un Diccionario sobre El conocer
Introducción al Conocimiento Científico

                Para la elaboración del diccionario, usted deberá investigar  bibliografías (libros, folletos, revistas, etc ) en bibliotecas públicas o privada  e internet y extraer el concepto o definición. Posteriormente estructurará el diccionario de la siguiente manera:
1.-Concepto o definición seleccionada de una Biblioteca pública o privada.
2.-Cocepto o definición investigada en internet.
3.-Concepto o definición  creada, utilizando usted sus propias palabras.
                En el uso de estos conceptos o definiciones se debe respetar la bibliografía utilizada o el URL de internet. Por ejemplo, si su concepto o definición fue extraído  de un libro, la bibliografía contemplará los siguientes aspectos :
·         Organizar la bibliografía en orden alfabético. Identificar los siguientes elementos : primer apellido del autor, año de publicación, título, país y editorial. 

Ejemplo: 

GONZALEZ, R.(2014):Palabras de arcanos mágicos. Ciudad Bolívar : Editorial El Perro y la Rana.

·         García, P.  (1998)  .Diccionario filosófico. Documento en línea, disponible en http: http://www.filosofia.org/filomar/index.htm.Fecha de recuperación: enero de 2011.